Shakira en portada de Glamour México

By 30 noviembre, 2021HIGHLIGHTS

La estrella del pop se convierte en la protagonista de nuestra primera portada sustentable y así nos motiva a seguir tomando acción por nuestro mundo.

Autora: Emily Maddick

Shakira es la estrella de la portada de Glamour en el mes de noviembre 2021- al frente de nuestra primera edición sustentable. La superestrella global habló con Emily Maddick, la directora de entretenimiento y asistente editorial de GLAMOUR UK, sobre su pasión por proteger al planeta, luchar contra los prejuicios (y los jabalíes) y su nuevo amigo, el Príncipe William.

Un día antes de entrevistar a Shakira, la cantante se ha hecho viral con reportajes en la BBC y varios periódicos gracias a una historia extraordinaria que involucra a dos jabalíes salvajes que intentaron robar su bolsa en un parque de Barcelona.

‘¡Es simplemente loco!’ exclama, tanto del incidente como de la reacción del mundo después de que compartiera su historia en redes sociales.

‘Estaba llevando a mi hijo, Milan, por una caminata en el parque y le compré un helado. Nos sentamos en una de esas bancas del parque y estábamos ocupándonos de lo nuestro. De repente dos enormes jabalíes llegaron por detrás, nos tomaron por sorpresa ¡y se llevaron mi bolsa!

Fue como: ¡Oh por Dios! ¡Oh por Dios! Y yo gritaba…¡como si pudieran entenderme! porque se la estaban llevando, con mi teléfono, las llaves de mi auto, ¡todo!’ dice mientras se ríe del incidente en el que afortunadamente nadie resultó herido. ‘Obviamente, el sándwich de mi hijo estaba dentro de la bolsa, por eso estaban tan interesados. Fue muy loco’.

Pero no son solamente las peleas de Shak con los jabalíes las que han llegado a los encabezados últimamente y estamos aquí hoy para hablar con toda seriedad sobre su lucha más importante hasta el momento: esa por la supervivencia del planeta.

 

En los últimos años, la cantante de 44 años, estrella de televisión y activista, ha usado cada vez más su plataforma para hacer conciencia sobre el medio ambiente,combatir el cambio climático y para revertir el terrible daño que la humanidad ha causado al mundo.

‘Cuando hablamos del planeta, estamos enfrentando tantos problemas que son tan urgentes que no creo que nadie tenga el lujo de decir: oh no, no voy a participar en esa causa’, declara. ‘Porque todas las personas que vivimos en el planeta estamos directamente afectadas por estos problemas’.

Nuestra entrevista sucede después de un día entero de estar tomando fotografías para la portada digital de Glamour del mes de noviembre –en looks totalmente sustentableso vintage–, nuestra primera edición de Sustentabilidad (o sostenibilidad), que coincide con la conferencia las Naciones Unidas sobre el cambio climático, Cop26, que sucederá esta semana en Glasgow.

Ha sido un día largo y sentimental para Shakira quien tuvo que asistir inesperadamente a un funeral en la mañana, antes de llegar a la sesión. Y después de haber hablado por FaceTime con sus dos hijos, Milan de 8 años y Sasha de 7, para desearles buenas noches, nos sentamos a platicar.

‘Tengo que advertirte que estoy empezando a desintegrarme, ha sido un día muy largo y estoy muy cansada’, dice dulcemente y disculpándose antes de añadir (de una forma un poco alarmante) ‘¡puede que esta sea la peor entrevista en la historia de mi carrera!’.

Pero por supuesto que no lo es. Después de todo es Shak, una profesional consumada con más de tres décadas en el negocio, 15 Grammys, más de 250 millones de seguidores en redes sociales, un CI de 140 y una de las pocas estrellas (incluyendo a Madonna, Beyoncé y Rihanna) conocidas alrededor del mundo por su primer nombre.

En persona, nuestra entrevistada emana la esencia de superestrella que uno esperaría, demuestra la visión, energía y poder que la han impulsado a niveles de éxito increíbles a lo largo de su carrera de casi 30 años. Es muy participativa y claramente sabe lo que quiere mientras colabora para conseguir los mejores looks. También es muy divertida y hace que el equipo ría frecuentemente.

‘No es imposible salvar al planeta, pero necesitamos el compromiso de todos’, Shakira. FOTÓGRAFO: LUCIE HUGARY. STYLIST: NICOLAS BRU. CABELLO Y MAQUILLAJE: BEATRIZ MATALLANA. UÑAS: SAYAKA KIRA.

 

Nuestra conversación empieza con su filantropía y discutimos su fundación para el bienestar y educación de los niños Pies Descalzos, la cual fundó en 1997 en su lugar de nacimiento, Colombia. Ahora, su activismo ha evolucionado para incorporar educación ambiental.

‘Creo que la educación nos preparará a todos para lidiar con los retos que estamos enfrentando ahora mismo como humanidad’, comenta. ‘Uno de esos retos es el cambio climático’.

La lucha ambiental de Shakira la ha llevado a ser elegida por el Príncipe William para el panel de Earthshot Priz, la ambiciosa y prestigiosa iniciativa ambiental del Duque de Cambridge. Cada año, durante los próximos 10 años, cinco premios de £1 millón serán otorgados, ofreciendo al menos 50 soluciones basadas en evidencia para los problemas ambientales más grandes del planeta hasta el 2030. Es increíblemente impresionante.

Este año, la inauguración de los Premios Earthshot sucedió en Londres durante el mes pasado y fueron organizados por el Duque y la Duquesa de Cambridge.

‘Ver la pasión del Príncipe William y qué tan genuinamente determinado está para provocar cambio es muy muy inspirador’, dice Shak. ‘Es simplemente increíble ver lo comprometido que está y lo motivadas que están todas las personas de Earthshot para hacer que el cambio suceda en el mundo en una cantidad de tiempo tan corta. Y no es imposible. Requiere a muchos de nosotros, mucho compromiso y determinación, y necesitamos hacer conciencia al respecto. Siento que puedo hacer eso al hablar con todos los periodistas que pueda. Cada vez que estoy frente a una cámara, puedo hablar de eso y es algo que todos necesitamos hacer. Somos ciudadanos de la humanidad. Necesitamos provocar un cambio rápido para poder preservar nuestro hogar’.

Para marcar el lanzamiento de Earthshot en octubre 2020, Shakira y el Príncipe William lanzaron un video de una llamada de Zoom entre los dos, en la que discutieron su pasión compartida por salvar el planeta, cómo empezar a hacer un cambio y en particular, la pasión de la estrella musical por limpiar los océanos.

‘El Príncipe William es una de las personas que realmente está al tanto de lo inminente y necesario que es que todos trabajemos juntos, que colaboremos y cooperemos como colectivo para realmente poder alcanzar resultados’, me dice. ‘Me ha llamado por teléfono simplemente para discutir esto e intentar que me comprometa a hacer más’.

Una cosa que une al Duque y a Shak es su responsabilidad como padres y ella me dice que son sus hijos, quienes comparte con su pareja, el jugador de fútbol de Barcelona, Gerard Piqué, quienes la inspiran en esa lucha.

‘Mis hijos han sido la razón por la que he querido comprometerme a esto (Earthshot)’, declara. ‘Verlos tan preocupados por el planeta y por cómo pueden hacer de este un lugar mejor ha sido muy inspirador para mí como mamá. Como madre, quiero asegurarme de que van a vivir en un mundo que va a ser mejor que el mundo en el que yo crecí, pero es muy fascinante ver cómo los niños hoy en día están empezando a hacerse realmente conscientes sobre las necesidades de nuestro planeta’.

‘Me he encontrado a mí misma muchas veces dejando que el agua de la llave corra y mis hijos me regañan y me dicen: mamá, podrías no… estás desperdiciando agua. Y es increíble ver esto de unos niños de 7 y 8 años’.

‘También creo que los jóvenes de hoy en día van a ser la generación que va a provocar cambio. Tenemos que prepararlos, para que puedan preparar sus pequeñas mentes para convertirse en más innovadores. Ellos son los que pueden innovar y abordar los retos que enfrentamos, que son muchos y que pueden parecer imposibles algunas veces’.

¿Y ella cree que podemos conseguir lo que parece imposible en los próximos 10 años antes de que, como nos advierten los expertos, el daño sea irreversible? ‘Sí. No es imposible. Es viable’, dice. ‘Pero es necesario un compromiso, necesitamos apoyo de gobiernos, del sector privado, la sociedad civil en general, maestros, estudiantes, celebridades, todos. Todos tenemos que discutir esto y crear un debate en la sociedad que nos haga conscientes de lo que está en riesgo’.

‘Todas las personas que viven en el planeta están directamente afectadas por los problemas que enfrentamos’ , Shakira.

 

Haber vivido cerca del mar toda su vida, desde Colombia a América a Barcelona, la pasión de Shakira por preservar el océano es de tremenda importancia para ella. En una serie de documentales de la BBC lanzados en iPlayer para acompañar al Earthshot Price, ella es co-anfitriona de ‘Revive our Oceans’ con Sir David Attenborough, en donde explora el impacto drástico que ha tenido la pesca excesiva, la caza de ballenas y la contaminación. Pero el documental también ofrece soluciones sustentables e historias de éxito, mostrando proyectos que han revivido océanos desde Liberia hasta los Estados Unidos. ‘Lo que quiero que mis hijos aprendan es que realmente pueden hacer una diferencia’, dice. ‘Hay opciones tangibles si todos trabajamos juntos’.

En los últimos 18 meses de la pandemia, el mar también le ha dado a la intérprete de ‘WakaWaka’ una nueva pasión personal: ¡surfear!

‘¡Recientemente empecé a hacerlo como hobby’, me dice con alegría. ‘Nunca, ni en mis sueños más locos pensé que me gustaría algo como esto, pero se ha clavado muy dentro de mi piel, una vez que empecé a surfear, ¡no pude parar!’.

Le da el crédito a los beneficios físicos y mentales de estar en una tabla de surfear en el océano.

‘Me gusta hacer deportes en donde tienes que pensar en cada cosa de tu cuerpo, la postura, la posición de tus rodillas, los dedos de tus pies. Cada parte de ti se tiene que adaptar a lo que está pasando y el surfing es uno de esos deportes’.

Hablamos del sentido de libertad que siente al surfear en el océano, cómo beneficia su salud mental y también cómo se transmite en su nueva música. Su último sencillo ‘Don’t Wait Up’ no solamente marca un nuevo sonido para ella, moverse hacia la música house, pero también exhibe su nuevo hobby en el video.

‘Pensé que surfear es una metáfora perfecta para el contenido lírico de la canción’, reflexiona. ‘La canción habla sobre escapar y sentirse libre y liberada, y creo que eso es lo que hace el surf por mi… Para una persona que está un poco obsesionada con el control, como yo, surfear es muy, muy terapéutico porque siento que cuando estás allá afuera, en el océano, esperando una ola, no puedes controlar nada de ese ambiente. No puedes controlar las olas, no puedes controlar el clima, la temperatura. Todo es, en cierta medida, incómodo. El surf no es un deporte cómodo’.

Empujarse a sí misma fuera de su zona de confort es algo que Shakira Isabel Mebarak Ripoll ha estado haciendo toda su vida.

Nacida y criada en Barranquilla, Colombia, es una de 10 hijos, aunque un medio hermano, mayor que ella, murió en un accidente automovilístico a los 19 años, cuando ella tenía solamente dos. Shak hizo su debut en Sony Music a los 13 y su primer álbum ‘Magia’ incluyó canciones que había escrito desde que tenía 8 años. Educada bajo el catolicismo, esta celeb es de ascendencia colombiana y libanesa y su nombre significa ‘agradecida’ en árabe. De hecho, desde una edad temprana, su padre (William), un exitoso hombre de negocios que se convirtió en autor, le enseñó sobre gratitud a su hija al llevarla a convivir con huérfanos que vivían en la calle alrededor de su vecindario; lo cual dice que es el motivo por el cual tiene una pasión por la filantropía.

En el 2018, Forbes reportó que Shakira es la actriz latina más exitosa de todos los tiempos y que se estima que ha vendido 75 millones de discos a nivel mundial. Sus éxitos más famosos en inglés probablemente son ‘Whenever, Wherever’, ‘Hips Don’t Lie’ y ‘Beautiful Liar’.

Desde el 2013 hasta el 2014, fue juez de la versión Estadounidense de ‘The Voice’ y en febrero del año pasado, justo antes de que la pandemia de COVID-19 sujetara al planeta, se unió a Jennifer Lopez en el escenario más grande de Estados Unidos cuando la pareja colaboró para el prestigioso concierto del Medio Tiempo del Super Bowl.

Shakira siempre ha parecido la personificación del empoderamiento femenino, tanto por su icónica forma de bailar (esas caderas realmente no mienten) como por su apoyo a diferentes causas fuera del escenario. Le pregunto qué es lo que la hace sentirse empoderada como mujer.

‘Sé que mi madre me empoderó’, responde. ‘Me hizo creer que podía hacer cualquier cosa en la vida. Sé que mi trabajo, mi compromiso con las iniciativas de la niñez, también me empoderan como mujer. Ser madre, saber que mis hijos me necesitan, que haría cualquier cosa por ellos, me da una tremenda sensación de poder’.

Fue durante su presentación de ‘Waka Waka (This Time for Africa’) –el himno oficial de la copa mundial del mundo Fifa 2010– que conoció a su actual pareja y padre de sus dos hijos, el futbolista español, Gerard Piqué de 34 años. Piqué es exactamente 10 años menor que ella (compartiendo el mismo cumpleaños) y la pareja ahora vive en Barcelona, en donde crían a sus hijos.

En cuanto a cómo maneja ese balance único entre carrera profesional, matrimonio y maternidad ella respondió: ‘Oh, algunas veces siento que literalmente estoy haciendo malabares con todo: la maternidad, ser mujer, ser una celebridad, una artista, siempre sintiendo que una de las cosas está a punto de caer. Pero logro hacerlo, como cualquier otra mujer del mundo que también está trabajando y criando a sus hijos. Quiero decir, es algo que solamente las mujeres pueden hacer. Podemos hacerlo todo. Somos capaces de hacer varias cosas a la vez ¡algo que los hombres no pueden hacer!’.

Junto a sus varios reconocimientos, noto que Shakira también ha sido votada recientemente como la WAG (mujeres y novias de deportistas de alto perfil) más exitosa del mundo; venciendo a Victoria Beckham por el primer lugar. ‘Oh sí, uno de mis principales logros’, se ríe. ‘Bueno,él es un HAB (esposo o novio de una persona famosa) ¿verdad?, ¿novio y esposo? Tiendo a olvidarlo pero sí, soy una WAG y de hecho, ¡estoy muy orgullosa de serlo!’

‘Parte de lo que tengo que hacer también es apoyar a mi esposo con su carrera de fútbol y ver los juegos. Aún no se que significa fuera de lugar. ¡Han pasado tantos años y es la única cosa que nunca he podido entender correctamente!’.

La conversación da un giro serio otra vez y discutimos la misoginia y el prejuicio tanto en la industria de la música como en la sociedad en general, le pregunto si ha experimentado sexismo: ‘Tal vez, pero realmente no me enfoco en eso, creo que he sufrido más por otra clase de prejuicios, como ser colombiana. Recuerdo cuando tuve mi primera gran oportunidad en la música fuera de Colombia, había muchos comentarios de doble sentido sobre lo que significaba ser colombiana, usualmente asociados con el tráfico de drogas y todo eso. Es como: siempre somos el chiste, era incómodo muchas veces’, explicó.

‘Sabía que había mucho por hacer y que tenía que probar que mucha gente estaba equivocada. Tenía que mostrarle al mundo un lado más real de mi país. Necesitaba compartir con el resto del mundo como somos realmente los latinos y colombianos y siempre he tenido una especie de peso social sobre mí. Siento que de una forma, represento a muchas minorías. Soy mitad libanesa y también soy colombiana’, añadió.

‘Esa es la razón por la que siempre he experimentado con diferentes sonidos, géneros e influencias. Porque crecí con una mezcla de cosas. Barranquilla, mi ciudad natal, es una combinación de muchas cosas en donde hay mucha inmigarción de diferentes partes del mundo. Entonces crecí haciendo música que tenía un poco de muchas influencias diferentes. Ha sido divertido experimentar y jugar con tantos géneros de música e influencias diferentes, pero al mismo tiempo, siento que en el fondo también es una gran responsabilidad para m’,, agregó Shak.

Le pregunté después si siente que tener esa responsabilidad sobre sus hombros puede afectar su confianza y si alguna vez duda de sí misma, a lo que respondió: ‘Oh claro. Todo el tiempo. Estoy llena de complejidades y contradicciones. Algunas veces proyecto esta imagen de confianza, pero en realidad soy muy, muy insegura. Siento que tengo esta dualidad. Es extraño porque algunas veces me siento muy empoderada y siento que puedo hacerlo todo, pero nunca sucede sin que pase por un proceso de duda. Nunca puedo lograr nada, nada, no como mamá, o como cantante, o filántropa, sin pensar las cosas dos veces, miles de veces y pasar por este laberinto en mi cabeza de lo que puedo y no puedo hacer.’.

¿Alguna situación en particular que recuerde relacionado con esto? Sí, hay una muy especial: ‘Siempre estoy en un paisaje super difícil en el que me tengo que probar a mí misma. En el Super Bowl, por ejemplo, es uno de los escenarios más importantes de Estados Unidos pero tenía esta enorme responsabilidad y siento que tal vez J.Lo sentía lo mismo, de representar a una minoría y mostrarle al mundo, compartir con el mundo y siempre he sentido ese tipo de responsabilidad’.

Conforme la plática regresa al Super Bowl, termina nuestra entrevista compartiendo otra historia extraordinaria involucrando su famosa melena y probando que hasta las estrellas de la magnitud de Shak también pueden tener días de cabello terribles.

‘No creerías lo que me pasó la noche antes del Super Bowl’, me confía, riéndose de la memoria. ‘¡Mi pelo es la mayor fuente de sufrimiento en mi vida! No puedo ni empezar a decirte las cosas que sólo me pasan a mí y a mi cabellera. Entonces, me estaba tiñendo el cabello la noche antes del evento con el mismo tinte que uso todo el tiempo ¡y esa noche mi cabello decidió volverse negro! También era mi cumpleaños. Era casi medianoche y, por supuesto, al día siguiente tenía que estar lista, perfecta y fresca y dormir bien y todo eso. Pero no, claro que eso no pasó porque tenía que haber algún tipo de drama, ¡especialmente antes del Super Bowl! Me estaba volviendo loca… Lo tuvimos que teñir otra vez, usando agua de peróxido. Mi cuero cabelludo se irritó muchísimo. Muchas cosas pasaron después… Pero te diré algo, mi melena me hace cosas muy crueles porque siempre me tiene al borde del asiento, pero también sobrevive a muchas cosas, es muy resiliente’, recordó la también empresaria.

Y con eso, me quedo pensando que la descripción de Shakira sobre su cabello podría ser una metáfora para ella misma: definitivamente nos mantiene al borde del asiento, sobrevive a muchas cosas y claramente ¡es muy resiliente!

 

Leave a Reply